Vacaciones y ausencias

Cuántos días de vacaciones por ley corresponden a los empleados en 2025

Descubre en el siguiente artículo, cómo funcionan las vacaciones por ley en las empresas y qué dice la LFT sobre ello.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Anjolly Capponi

HR Consultant

vacaciones ley empresa

21 de febrero, 2025

Hoy en día, las vacaciones por ley, lejos de ser un simple beneficio, representan un factor clave para impulsar el bienestar de los empleados. Debido a que este descanso tiene un impacto positivo en la salud, la satisfacción y la eficiencia de los colaboradores de cualquier empresa. 

Además, en el ámbito laboral la productividad no solo se mide en términos de horas trabajadas. También se considera la capacidad del equipo para mantenerse enfocado, motivado y con un buen desempeño. 

Por ello, te mostraremos cómo funcionan las vacaciones por ley en México y cuantos días corresponden. Entonces, comencemos. 

¿Cómo funcionan las vacaciones en México?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), todo empleado que haya prestado más de un año de servicio tiene derecho a disfrutar de vacaciones. Que en este caso representa un periodo de descanso pagado para los colaboradores. 

Bajo este contexto, la intención de las vacaciones es otorgar un tiempo de recuperación y desconexión a los empleados. Esto con la finalidad de promover la salud, el bienestar y la satisfacción laboral de manera integral en la empresa.

De hecho, en México las vacaciones por ley para los empleados con un año de servicio, no puede ser inferior a 12 días. Lo cual se sustenta en los criterios de la reforma de 2023 de la LFT conocida como vacaciones dignas

El periodo de descanso aumenta en cantidad de días conforme pase el tiempo de servicio de cada empleado. Lo que se establece de acuerdo a las disposiciones y criterios previstos en la Ley Federal del Trabajo. 

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre las vacaciones?

La LFT es la que regula los derechos y obligaciones tanto de empleadores como de empleados en relación con las vacaciones. En su artículo 86, sostiene que los colaboradores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas. 

El periodo de vacaciones no debe ser menor a 12 días laborales e irá en aumento por cada año de servicio. Mientras que, el artículo 77 dispone que los empleados que presten servicios discontinuos y por temporada tendrán derecho a un período vacacional proporcional al número de días de trabajo en el año. 

Según el artículo 80 de la LFT, los colaboradores tendrán derecho a una prima no menor al 25% sobre los salarios. Que en este caso es una obligación del empleador otorgar durante el tiempo de vacaciones definido. 

Las vacaciones deberán concederse a los empleados dentro de los 6 meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Esto con base al artículo 81 de la LFT, donde también se establece que las empresas deben entregar una constancia con la antigüedad del colaborador, el período de vacaciones por ley que corresponde y la fecha en que se deberán disfrutar. 

Días de vacaciones por año trabajado

Los días de vacaciones por ley aumentan de acuerdo con los años de servicio en la empresa. De acuerdo con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, se establece la siguiente escala progresiva: 

Años trabajadosDías de vacaciones definidos 
112
214
316
418
520
6-1022
11-1524
16-2026
21-2528
26-3030

Se puede observar que el periodo vacacional definido aumenta en 2 días laborables, hasta llegar a los 20, por cada año de servicio que tiene un colaborador en una empresa. Pero, a partir del sexto año, ese tiempo vacacional que tiene el empleado se incrementa en 2 días por cada 5 años de servicios. 

El artículo 78 de la LFT establece que el colaborador disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por los menos. Sin embargo, esta es la cantidad mínima, ya que los días de descanso pueden variar también en función de las políticas internas de la empresa. 

Por otro lado, es importante recordar que todos los empleados formales bajo contrato tienen derecho a un periodo vacacional pagado. Además, estas vacaciones por ley aplican para cualquier tipo de jornada laboral prevista. 

Días de vacaciones por ley 2025

Con la reforma de vacaciones dignas, se ampliaron los días de vacaciones para los empleados a por lo menos 12 días. Esta reforma entró en vigor el 1 de enero de 2023, por lo tanto, este 2025 será el tercer año en que se podrá disfrutar de este derecho laboral extendido. 

Antes de la reforma de 2023, los empleados mexicanos con un año cumplido de servicio tenían derecho solo a 6 días de vacaciones. Pero, con las modificaciones de ley previstas se busca mejorar la calidad de vida de los colaboradores e impulsar su salud y bienestar de manera integral. 

De hecho, al iniciar con 12 días de vacaciones y aumentar de forma progresiva con los años de servicio, se busca mantener un mayor equilibrio. Donde el empleado pueda desarrollar de manera efectiva su vida laboral y personal sin contratiempos. 

México era uno de los países con la menor cantidad de días de descanso pagados, lo que contrastaba con las recomendaciones internacionales. Sin embargo, con el nuevo esquema de vacaciones, se ha dado un paso esencial hacia un ambiente de trabajo más justo y equitativo. 

Sin duda, promover el descanso de los empleados es una inversión que potencia tanto la productividad como el bienestar. Por ello, si buscas llevar la gestión de las vacaciones al próximo nivel, solicita una prueba gratuita aquí.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

+ posts

Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada