Vacaciones y ausencias

Cómo se descuentan las faltas injustificadas de los trabajadores

Pensar que para descontar unas faltas injustificadas se ha de restar el salario de un día de trabajo es un error, aquí te explicamos todo.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Alejandro Peña

HR Consultant

faltas injustificadas empresas

25 de marzo, 2025

Según la Ley Federal del Trabajo, por cada 6 días trabajados el trabajador tiene derecho a un séptimo día de descanso remunerado. Entonces, ¿Qué sucede cuando un trabajador tiene una faltas injustificadas?

Lo normal es pensar que se debe descontar de su nómina el monto correspondiente al día de la falta, ¡pero esto es incorrecto!

Qué es considerado como falta injustificada

Faltar al trabajo sin justificar la ausencia se trata de una infracción que se da cuando un trabajador/a no acude a su lugar de trabajo y no avisa de ello ni entrega un justificante tras su ausencia.

No obstante, participar en huelgas, haber sufrido un accidente laboral, ser miembro de una representación sindical o estar embarazada son situaciones que quedan exentas de considerarse falta injustificada.

Si el empleado acumula 3 faltas consecutivas, es decir, no presenta ninguna baja médica u otro tipo de justificación al día siguiente, podrá ser considerado como incumplimiento del contrato.

No obstante, se trata de un tema bastante delicado, por lo que las empresas pueden tener políticas de actuación diferentes sobre las faltas injustificadas.

Cálculo para descontar una falta no justificada en México

En México, las faltas injustificadas de un trabajador pueden descontarse conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y las políticas internas de la empresa.

A continuación, se explica cómo se realiza el descuento:

1. Cálculo del descuento

  • Se descuenta el salario correspondiente al día no trabajado, sin afectar otros conceptos como aguinaldo o prima vacacional.
  • Si el salario es semanal, quincenal o mensual, se divide entre los días laborables del periodo para calcular el monto diario.

2. Reglas del descuento

  • El artículo 82 de la LFT establece que el trabajador solo tiene derecho al pago por los días efectivamente trabajados.
  • No se pueden aplicar descuentos adicionales o sanciones económicas salvo que estén permitidas en el contrato o reglamento interno.

3. Implicaciones laborales

  • Faltas recurrentes pueden ser motivo de despido justificado según el artículo 47 de la LFT.
  • Si un trabajador acumula tres faltas injustificadas en 30 días, sin permiso del patrón, puede ser despedido sin responsabilidad para la empresa.

4. Consideraciones adicionales

  • Si el trabajador recibe salario variable (comisiones, bonos, propinas), el descuento debe calcularse en función del sueldo base.
  • Las empresas pueden tener políticas internas que regulen los permisos y justificación de ausencias.

Buen registro de asistencia para reducir el absentismo

Con el objetivo de reducir el absentismo laboral lo ideal es que se utilicen una serie de herramientas, desde plantillas de Excel hasta softwares de registro de jornada.

Puedes encontrar en nuestro blog tanto una calculadora de absentismo laboral como una plantilla de gestión de ausencias laborales, pero, si quieres ir un paso más allá, te recomendamos que pruebes Sesame HR, ¡no te arrepentirás!

Si quieres saber más, solicita una prueba gratuita aquí.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (72 votos)
HR Payroll Specialist en Sesame HR | Web | + posts

Ricardo López ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo.

Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral, Ricardo sigue contribuyendo al desarrollo eficiente y humano de las organizaciones en las que trabaja.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada