Reclutamiento y selección

¿Cuáles son los trabajos más demandados para 2025 en México?

Descubre los trabajos más demandados y las habilidades que los empleadores están buscando para ocupar las vacantes laborales para el 2025.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Alejandro Peña

HR Consultant

trabajos ofertados México año 2023

28 de marzo, 2025

A pesar de la pandemia, México viene recuperando lentamente los puestos laborales perdidos el año pasado. Los trabajos más demandados, nos darán una idea de las habilidades que los empleadores están buscando para ocupar las vacantes laborales.

Un aspecto que tienen en común estos trabajos más demandados, es la búsqueda de habilidades digitales y tecnológicas.

Esto debe ser una invitación a capacitarnos para mejorar nuestros perfiles profesionales y prepararnos las preguntas para las entrevistas de trabajo.

Situación laboral en México

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía de México ha recuperado más de 400 mil empleos formales.

Aunque podría sonar como un buen crecimiento, aún falta otro tanto igual para recobrar los más de 1.1 millones de plazas de trabajo que se perdieron por la pandemia.

Estos números, tampoco han alcanzado las metas que el gobierno mexicano se había planteado a inicios de año para lograr la recuperación económica.

Ante estos números, es lógico observar que hay trabajos con mayor demanda y áreas de trabajo que han reportado mayor crecimiento en la reclutamiento de personal. Los hábitos y costumbres del mercado se han visto afectados por la crisis sanitaria, reflejándose en el cambio del proceso de reclutamiento y selección del personal en las empresas mexicanas.

Además, es importante recordar, que construir un buen currículo estructurado, con o sin experiencia, es parte fundamental para encontrar empleo en la actualidad.

¿Cuáles son las oportunidades que se detectan actualmente en el mercado laboral? Para responder esta pregunta nos dimos a la tarea de revisar diferentes reportes de análisis del sector laboral. Tomamos reportes de medios como Business Insider, LinkedIn, Nasdaq y del Foro Económico Mundial.

Detectando similitudes, redactamos este listado que pretende proporcionar una guía a quienes buscan trabajo, de las habilidades y áreas con mayor demanda de trabajadores durante lo que va del año.

Los trabajos más demandados en México

Desde las áreas de salud hasta las posiciones vinculadas a la innovación tecnológica se han mantenido con alto movimiento en el mercado laboral. A continuación, mencionaremos los cinco grandes grupos de trabajos más demandados:

Tecnología y desarrollo digital

México vive un boom del talento tech, impulsado por startups, fintechs, empresas globales con hubs locales y una digitalización acelerada.

Perfiles más demandados:

  • Desarrolladores de software (frontend, backend y full stack).
  • Especialistas en ciberseguridad.
  • Analistas y científicos de datos.
  • Ingenieros en inteligencia artificial y machine learning.
  • Expertos en experiencia de usuario (UX/UI).
  • DevOps y cloud engineers.
  • Especialistas en blockchain y Web3.

Dato: de acuerdo con OCC Mundial, el sector de TI es el que más crece en publicaciones de vacantes desde 2022.

Profesionales médicos especializados

Era natural que dada la crisis sanitaria se generara una mayor demanda de médicos especialistas. Pero no sólo se han requerido mayor cantidad de médicos, sino profesionistas mejor capacitados y que requieren mejores condiciones de trabajo. Esta categoría creció un 91%. Específicamente los puestos de enfermería son los que mayor demanda captaron, no quedando atrás puestos de doctor, médico de familia, químico analítico, enfermero, médico laboral, farmacia y nutrición.

Perfiles más demandados:

  • Médicos generales y especialistas.
  • Enfermeros(as) y cuidadores profesionales.
  • Psicólogos organizacionales y terapeutas.
  • Nutriólogos, entrenadores y coaches de bienestar.
  • Profesionales en salud ocupacional (NOM-035).

Empleos de desarrollo empresarial y ventas

El cambio de hábitos en los consumidores obligó a muchos negocios a replantear sus estrategias y buscar nuevos canales para alcanzar tanto a sus clientes como a prospectos.

Por ello, los puestos de responsables de desarrollo empresarial, asesor y ejecutivos de ventas y vendedores tuvieron un crecimiento durante 2024. Las aptitudes más solicitadas son ventas, puesta en marcha, gestión de ventas, estrategia empresarial, e-commerce y negociación.

Especialistas en marketing digital

Frente al crecimiento acelerado que se dio en el comercio electrónico, la gestión de contenidos y el mercado de los influencers, los especialistas en el marketing digital se posicionaron de manera relevante.

Los puestos de marketing digital tuvieron un incremento de 61% en contrataciones.

Lo que se busca son profesionistas con habilidades en:

  • Marketing digital.
  • Google Analytics.
  • SEO.
  • Estrategias de posicionamiento.
  • Campañas de anuncios digitales.
  • Gestión de redes sociales.

Trabajos de asesor financiero

En escenarios de alta incertidumbre y muy volátiles, es necesaria una adecuada planificación y gestión del dinero.

Por ello, la demanda de administradores financieros es alta y se espera que siga creciendo en los años por venir.

Se buscan habilidades para gestionar inversiones, conocimiento del sistema bancario, seguros, análisis de datos y criptomonedas.

Como podrás darte cuenta, las habilidades que integran los procesos al mundo digital son un común denominador.

Por lo que, tanto si buscas o no un nuevo puesto laboral, es momento de actualizar tus habilidades y conocimiento en pro de conseguir mejores oportunidades en un mercado laboral contraído.

Perfiles más demandados:

  • Analistas financieros con dominio de herramientas digitales.
  • Especialistas en cumplimiento normativo (compliance).
  • Contadores especializados en CFDI y plataformas del SAT.
  • Data analysts para fintechs.
  • Asesores en criptomonedas y activos digitales.
  • Risk managers y actuarios.

Manufactura avanzada y logística (impulsado por el nearshoring)

El regreso de empresas a territorio nacional ha disparado la necesidad de personal en producción, logística, calidad y cadena de suministro.

Perfiles más demandados:

  • Ingenieros en automatización y robótica.
  • Técnicos especializados en mecatrónica y control numérico.
  • Gerentes de planta y supervisores de producción.
  • Analistas de logística y cadena de suministro.
  • Operadores bilingües (español-inglés) en manufactura.
  • Coordinadores de importaciones/exportaciones.

Contexto: el fenómeno del nearshoring está posicionando a estados como Nuevo León, Chihuahua, Jalisco y Querétaro como polos de empleo industrial.

Sostenibilidad, energía y medio ambiente

Cada vez más empresas buscan cumplir con normativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), lo que genera nuevas vacantes en sostenibilidad.

Perfiles más demandados:

  • Especialistas en sostenibilidad y economía circular.
  • Gestores de residuos industriales.
  • Ingenieros en energías renovables (solar, eólica).
  • Consultores en cumplimiento ambiental.
  • Auditores de huella de carbono.

Contexto: México está avanzando en políticas ambientales y compromisos de reducción de emisiones, lo cual impulsa este sector.

Educación y formación digital

La educación también se ha transformado. El e-learning y la necesidad de upskilling y reskilling generan demanda de nuevos perfiles.

Perfiles más demandados:

  • Diseñadores instruccionales.
  • Desarrolladores de contenido educativo digital.
  • Facilitadores virtuales y tutores en línea.
  • Especialistas en plataformas LMS (Learning Management System).
  • Instructores corporativos de habilidades digitales.

Ejemplo: las empresas están invirtiendo en formar a su personal internamente para retener talento y aumentar productividad.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (54 votos)
People and Talent Director en Sesame HR | Web | + posts

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH

Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada