Reclutamiento y selección
Tipos de reclutamiento en México: ¿cuál le conviene más a tu empresa?
Cuando necesitas cubrir una vacante, tienes que escoger correctamente el tipo de reclutamiento que harás. ¿Cuántos tipos hay y qué ventajas tienen?
Reclutamiento y selección
Cuando necesitas cubrir una vacante, tienes que escoger correctamente el tipo de reclutamiento que harás. ¿Cuántos tipos hay y qué ventajas tienen?
¿Necesitas ayuda?
Anjolly Capponi
HR Consultant
10 de agosto, 2023
Detrás de un nuevo ingreso y cada medida de acción aplicada de seguro, hay uno de los tipos de reclutamiento de personal. Pues, entender cómo se construye el éxito de una empresa es siempre parte de la gestión adecuada de su recurso más valioso, los colaboradores.
Además, cada vacante, perfil y área dentro de la corporación requiere una mirada distinta. En este caso, no es lo mismo atraer talento operativo a una planta de producción que captar perfiles para cargos ejecutivos en el área de finanzas.
Por eso, te mostraremos cómo estas distintas herramientas bien gestionadas pueden marcar una gran diferencia al elegir al mejor talento ¡Empecemos!
El reclutamiento es la primera parte del proceso de “reclutamiento y selección de personal”. Consiste en buscar a candidatos que cumplan con el perfil para una vacante dentro de tu empresa.
Realizar el reclutamiento de forma correcta es la base para atraer al mejor talento. Personas que tengan la visión de crecer dentro de la empresa, y que posean habilidades excepcionales.
Si descuidas esta etapa, te arriesgas a no encontrar lo que buscas, desperdiciando tiempo y dinero. O peor aún. Te arriesgas a contratar a la persona equivocada, alguien que dañe a tu compañía en el largo plazo.
Existen diversos tipos de reclutamiento en el ámbito laboral actual, pero los 5 más utilizados son los que te explicamos a continuación.
El reclutamiento interno se enfoca en buscar dentro del equipo de trabajo quién encaja mejor en la nueva vacante. Por lo tanto, en este proceso se trata de identificar si alguno de los colaboradores puede ocupar el puesto disponible o ascender.
Cuando una empresa apuesta por este tipo de estrategia, puede otorgar oportunidades de crecimiento interno y desarrollo profesional. Lo cual, ayuda a fortalecer el sentido de pertenencia y también disminuye el índice de rotación de personal.
Entre los tipos de reclutamiento este se centra en buscar candidatos fuera de la empresa. De hecho, es el más común de aplicar cuando no hay personal para cubrir una vacante disponible o cuando se requiere un perfil muy específico.
Además, el reclutamiento externo es una herramienta muy valiosa si se quiere aportar nuevas ideas o visiones distintas al equipo. Pero también es importante considerar que se requiere identificar canales adecuados para que el proceso sea exitoso.
En este caso, se combina lo mejor del reclutamiento interno y el externo para identificar al talento ideal. Para ello, la empresa abre una vacante y permite que tanto los colaboradores actuales como los nuevos candidatos se postulen al mismo tiempo.
Este modelo es de gran utilidad cuando no se tiene muy claro si el mejor perfil se puede conseguir dentro o fuera del entorno laboral. Además, permite garantizar equidad y transparencia durante todo el proceso que se maneje.
Entre los tipos de reclutamiento, este se considera quizás el más antiguo, pero no deja de ser efectivo en ciertos casos. Pues, se basa en que los colaboradores de la empresa recomienden candidatos para las vacantes que están disponibles.
Cuando se toman referencias, por lo general, el empleado ya evalúa si su recomendado tiene todo lo que está buscando. De hecho, también considera si esa persona puede encajar con la cultura que se tiene y el equipo de trabajo.
El reclutamiento digital es el que mayor auge ha tenido estos últimos años, gracias al avance de la tecnología. Dado que, este modelo aprovecha las redes sociales y plataformas para automatizar y agilizar el proceso de manera muy práctica.
Además, el uso de herramientas como Sesame HR te brindan la opción de manejar ATS y filtros personalizables. Con este enfoque 2.0 puedes llegar más lejos e identificar al mejor candidato de manera más oportuna y precisa.
Aunque el reclutamiento masivo puede ser necesario en situaciones específicas, las organizaciones deben asegurarse de que el proceso sea efectivo y de alta calidad para evitar contratar candidatos inadecuados que puedan afectar negativamente el funcionamiento y la cultura de la empresa.
En resumen, el reclutamiento 2.0 se trata de aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología y la presencia en línea para encontrar y evaluar a los candidatos de manera más rápida y efectiva, adaptándose a la forma en que los candidatos buscan empleo y se relacionan con las empresas en la era digital.
Realizar diferentes tipos de reclutamiento en una empresa ofrece una serie de beneficios significativos. Cada enfoque de reclutamiento tiene sus propias ventajas y desafíos, y combinar varios métodos puede ayudar a diversificar y fortalecer la estrategia de contratación de una organización.
Aquí hay algunas razones por las que es beneficioso hacer diferentes tipos de reclutamiento:
En última instancia, la combinación de diferentes tipos de reclutamiento proporciona a las empresas una estrategia más completa y flexible para atraer y seleccionar el mejor talento disponible para sus necesidades específicas.
Estos son los tipos de reclutamiento, pero, ¿cuál es el que deberías de usar?
Deberías usar el que mejor se acomode a tus necesidades. Por ejemplo, las redes sociales son un gran medio, pero si no tienes ningún seguidor, llegarás a muy poca gente.
Si usas una bolsa de trabajo, aunque no tengas seguidores, muchas personas se enterarán. Eso sí, debes de tener presupuesto para publicar tu vacante en estos medios.
Sin embargo, lo mejor es que utilices todos los tipos de reclutamiento que puedas para que llegues a la máxima cantidad de gente posible. De esta forma, puede ser que encuentres al mejor candidato.
¿Te sirvió esta información? Esperamos que sí. Para conocer más sobre procesos de reclutamiento, continúa en la sección de recursos de Sesame HR.
Para gestionar los distintos tipos de reclutamiento de forma práctica y eficiente desde Recursos Humanos, es esencial aplicar estrategias que combinen una visión clara del talento que se busca con herramientas tecnológicas que impulsen cada fase del proceso. Aquí te compartimos tres estrategias clave que puedes poner en marcha con la ayuda de Sesame HR.
Antes de publicar cualquier vacante, es fundamental construir un perfil de puesto bien definido y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Este perfil debe incluir aspectos esenciales como:
Con Sesame HR, puedes crear y almacenar perfiles personalizados dentro del sistema, facilitando la gestión organizada de cada puesto y permitiendo una rápida adaptación de las vacantes a medida que evolucionan las necesidades del negocio.
No todas las vacantes requieren el mismo enfoque. Por ello, es importante establecer una ruta de reclutamiento adaptada al tipo de puesto, ya sea operativo, técnico, de liderazgo o temporal. Conocer el perfil del talento ideal, sus canales de búsqueda y expectativas es clave para conectar de forma efectiva.
El software de recursos humanos de Sesame HR te permite elegir entre distintas fuentes de atracción de talento, automatizar el proceso de publicación en múltiples portales y segmentar candidatos según criterios específicos. Así aseguras un proceso más preciso y bien dirigido.
Una gestión moderna del reclutamiento requiere apoyarse en herramientas digitales que ahorren tiempo y aumenten la efectividad. Sesame HR te permite automatizar tareas repetitivas, aplicar filtros avanzados en la selección, centralizar toda la información de candidatos y hacer seguimiento del proceso en tiempo real.
Además, puedes colaborar con otros equipos, asignar responsables de entrevistas y generar reportes de reclutamiento sin necesidad de usar hojas de cálculo o múltiples herramientas externas.
Con Sesame HR, puedes transformar por completo tu estrategia de reclutamiento.
Contar con un proceso de reclutamiento eficiente puede marcar la diferencia entre contratar por necesidad o construir equipos de alto rendimiento. En este sentido, el software de reclutamiento de Sesame HR te ofrece una plataforma integral para gestionar todo el ciclo de selección desde un solo lugar: desde la publicación de vacantes hasta la contratación final.
Gracias a sus funcionalidades, puedes automatizar tareas repetitivas, filtrar candidaturas de forma más precisa, personalizar las fases del proceso y colaborar con otros departamentos para tomar decisiones más acertadas. Además, permite centralizar la información de cada candidato y visualizar su progreso de forma clara y ordenada.
Ya sea que tu empresa se incline por un reclutamiento interno, externo, mixto o digital, con Sesame HR puedes adaptar fácilmente cada estrategia según tus necesidades, sin perder tiempo ni recursos. Esto no solo mejora la experiencia del candidato, sino que también impulsa la eficiencia de tu equipo de Recursos Humanos.
Solicita tu prueba gratuita y descubre cómo transformar tu forma de atraer y contratar talento con Sesame HR.
Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH
Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.