Nóminas y remuneraciones

Cómo calcular el sueldo bruto del trabajador de una empresa

Descubre en el siguiente artículo, cómo se calcula paso a paso el sueldo bruto de un colaborador y los factores a tener en cuenta.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Estrella Ponce de León

HR Consultant

sueldo bruto empresa

7 de marzo, 2025

¿Conoces lo que es el sueldo bruto de un trabajador? Porque si no lo sabes, no  sabes cuánto cuesta dicho empleado en realidad para la empresa.

Y no, no nos referimos solo a su salario neto, sino a la cifra total antes de impuestos y deducciones. El sueldo bruto es clave tanto para los empleadores como para los trabajadores.

Y es por que permite entender cuánto se gana en realidad y qué parte se destina a contribuciones fiscales y de seguridad social. 

¿Qué es el sueldo bruto y en qué se diferencia del sueldo neto?

El sueldo bruto es el monto total que un trabajador recibe antes de que se realicen retenciones o deducciones. Esto incluye salario base, bonificaciones, comisiones, horas extras y cualquier otro beneficio monetario otorgado por la empresa.

Por otro lado, el sueldo neto es la cantidad final que el empleado recibe en su cuenta bancaria. Este monto se dá después de deducir impuestos, cuotas del Seguro Social, aportaciones al fondo de ahorro y cualquier otra retención legal o voluntaria.

¿Cómo calcular el sueldo bruto paso a paso?

Para calcular el sueldo de un trabajador se requiere que consideres diferentes conceptos, dependiendo del tipo de contrato y de las condiciones laborales establecidas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla.

1. Determinar el salario base

El primer paso es conocer el salario base que se estableció en el contrato. Puede ser mensual, quincenal o semanal, dependiendo de la política de pagos de la empresa. Sin embargo, para el cálculo del salario bruto, se debe traducir a un salario mensual.

Si el trabajador recibe un pago diario, el cálculo se hace multiplicando su salario por los días trabajados en el mes. En caso de que el sueldo sea mensual, esta será la cantidad de referencia.

2. Sumar otros ingresos complementarios

El sueldo bruto no solo se compone del salario base. También se deben incluir todos los conceptos adicionales, como:

  • Horas extras trabajadas.
  • Bonificaciones o incentivos.
  • Comisiones sobre ventas o desempeño.
  • Pago de días festivos trabajados.
  • Prestaciones adicionales otorgadas por la empresa (vales de despensa, bonos de productividad, entre otros).

3. Incluir beneficios de previsión social

Algunas empresas incluyen beneficios adicionales como vales de despensa, seguro de gastos médicos mayores o fondo de ahorro. Si estos beneficios están considerados dentro del salario integrado, deben sumarse al sueldo bruto.

Una vez sumados todos estos conceptos, obtenemos el sueldo bruto del trabajador.

Factores que afectan el cálculo del sueldo bruto

Como hemos dicho, el sueldo bruto puede variar dependiendo de múltiples factores que deben tomarse en cuenta al hacer los cálculos. Algunos de los más importantes incluyen:

1. Tipo de contrato del trabajador

Si un empleado está contratado bajo régimen de sueldos y salarios, el cálculo del sueldo bruto es más sencillo, ya que se basa en una estructura fija. En cambio, si trabaja bajo esquema de honorarios o freelance, el cálculo varía porque no hay retenciones de seguridad social.

2. Prestaciones de ley o superiores

En México, la Ley Federal del Trabajo establece que los empleados tienen derecho a prestaciones mínimas como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

Algunas empresas ofrecen prestaciones superiores que pueden modificar el sueldo bruto, como seguros adicionales o bonos de desempeño.

3. Retenciones y deducciones

El sueldo bruto no es la cantidad final que recibe el trabajador. A este monto se le restan los impuestos y aportaciones obligatorias:

  • Impuesto sobre la Renta (ISR): Se calcula según las tablas de retención del SAT.
  • Cuotas del IMSS: Se descuentan para seguridad social y fondo de retiro.
  • Infonavit o Fonacot: Si el trabajador tiene crédito vigente, se hacen descuentos en su nómina.

El resultado después de estas deducciones es el sueldo neto que recibe el empleado.

Importancia de conocer el sueldo bruto en la empresa

De entrada, conocer el sueldo bruto te permite conocer cuánto paga una empresa en total por cada trabajador. Pero sumado a ello, existen otras razones para conocer este dato.

1. Transparencia en la contratación

Cuando un trabajador conoce su sueldo bruto, tiene claridad sobre cuánto gana de manera real y cuánto se destina a impuestos y prestaciones. Esto genera confianza entre el empleador y el empleado.

2. Planificación financiera para la empresa

Las empresas deben calcular el sueldo bruto con precisión para gestionar de forma adecuada su presupuesto. Conocer el costo real de cada empleado permite tomar mejores decisiones sobre contrataciones y aumentos salariales.

3. Cumplimiento legal y fiscal

Calcular de manera correcta el sueldo garantiza que la empresa cumple con sus obligaciones fiscales y de seguridad social. Un error en estos cálculos puede generar multas y problemas con las autoridades laborales.

Calcular el sueldo bruto de un trabajador es fundamental para garantizar transparencia en la nómina y una correcta administración de los recursos de la empresa. Conocer este monto permite a empleados y empleadores planificar mejor sus finanzas y evitar sorpresas en los recibos de pago.

Si quieres gestionar mejor los sueldos y la administración de personal en tu empresa, ¡Solicita tu prueba gratuita!

¿Quieres valorar nuestro artículo?

HR Payroll Specialist en Sesame HR | Web | + posts

Ricardo López ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo.

Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral, Ricardo sigue contribuyendo al desarrollo eficiente y humano de las organizaciones en las que trabaja.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada