Nóminas y remuneraciones
Cómo realizar una nómina: componentes y ejemplos
Hablemos de la preparación de nómina, cuál es su importancia y cómo hacerla. Te compartimos ejemplos, instrucciones y herramientas útiles.
Nóminas y remuneraciones
Hablemos de la preparación de nómina, cuál es su importancia y cómo hacerla. Te compartimos ejemplos, instrucciones y herramientas útiles.
¿Necesitas ayuda?
Juan Carlos Puerta
HR Consultant
17 de febrero, 2025
La preparación de nómina es un proceso clave en los negocios. Esta actividad es una obligación legal para todas las organizaciones en México. Además, es necesaria para el funcionamiento adecuado de la empresa.
Los errores que se pudieran llegar a cometer en este proceso pueden resultar en multas impuestas por el SAT. O, en afectaciones legales a los derechos del trabajador.
La gestión de nómina en México es un proceso fundamental para cualquier empresa, ya que implica el cálculo, pago y cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales respecto a los salarios de los empleados.
La LFT es la base legal que regula los derechos y obligaciones entre empleadores y trabajadores. En cuanto a la nómina, establece:
Regula el cumplimiento de obligaciones fiscales en la nómina, incluyendo:
Las deducciones son todos los conceptos por los cuales se retendrá parte del pago del trabajador. Estas deducciones están protegidas por la ley, por lo que debe tenerse la evidencia necesaria para aplicarlas.
Las incidencias en nómina son aquellas circunstancias que se presentan, durante el periodo de preparación de nómina, y que generan descuentos a los trabajadores.
Estos suelen ser días de ausentismo o no laborados, permisos sin goce de sueldo, préstamos al trabajador, créditos INFONAVIT o sanciones establecidas en el reglamento interno de trabajo de la empresa.
Por concepto de la cobertura de seguridad social, los trabajadores deben pagar su parte proporcional al IMSS. Esta debe ser retenida por el patrón.
Para calcular el monto se emplean las reglas del Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
El SAT tiene determinados los impuestos que cada trabajador debe pagar por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR). Sus tablas de retenciones buscan que los trabajadores que ganen más sean quienes más impuestos paguen.
Para calcular estos impuestos es necesario revisar las tablas que el SAT publica para tal efecto y que se actualizan año con año. Por ejemplo, para el 2023 habrá una reducción en los impuestos que una persona deba pagar por concepto de ISR.
Para hacer una adecuada preparación de nómina, se debe establecer desde un principio la periodicidad de la misma. Esta se puede realizar de tres diferentes maneras:
Existe un formato estándar para el recibo de nómina, y está regulado por la legislación vigente.
Dicho formato incluye los siguientes datos como obligatorios:
La preparación de la nómina es un proceso clave en cualquier empresa, ya que garantiza el pago correcto de los salarios y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales. A continuación, te explico los pasos esenciales para elaborar una nómina correctamente en México.
Antes de calcular la nómina, es necesario contar con los datos actualizados de los empleados, como:
Las empresas pueden manejar distintos periodos de pago, como:
El salario bruto se obtiene sumando el salario base más las prestaciones adicionales, tales como:
Las deducciones obligatorias en México incluyen:
🔹 Salario Neto = Salario Bruto – Deducciones
El SAT exige que la nómina se emita en Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Para esto, se deben seguir estos pasos:
Una vez procesada la nómina, se realiza el pago a los empleados mediante:
Después de pagar la nómina, la empresa debe cumplir con sus obligaciones fiscales:
Una de las tareas que requieren mayores recursos en la preparación de nómina es la recabación de información.
Una de las herramientas que más ayuda aporta a la preparación de nómina se llama Sesame HR. Te estamos hablando de un software especializado en funciones del área de Recursos Humanos.
Este software te permitirá contar con la información necesaria para justificar cada incidencia y guardar los datos de manera segura.
Esto te permite conocer los datos en tiempo real, por lo que puedes previsualizar los cálculos de la nómina. Además, en su base de datos puedes concentrar todos los documentos y la información necesaria para la preparación de nómina.
Cuando tengas lista la preparación de nómina, puedes descargar los cálculos para enviarlo a quien te genere la nómina final.
Solicita una prueba gratuita y verás como puedes centralizar la información de la nómina en una plataforma. Algo que traerá ahorro de tiempo y recursos para tu empresa.
Ricardo López ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo.
Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral, Ricardo sigue contribuyendo al desarrollo eficiente y humano de las organizaciones en las que trabaja.