Leyes laborales

Qué es la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo es uno de los organismos más importantes para los trabajadores en México. ¿Por qué?

consultor

¿Necesitas ayuda?

Beto Villareal

HR Consultant

procuraduria defensa trabajo empresas

25 de marzo, 2025

Cuando los trabajadores tienen problemas con su trabajo, pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. ¿Por qué es tan importante este organismo y cómo ayuda a los empleados?

¿Qué es la Procuraduría de la Defensa del Trabajo?

La PROFEDET o Procuraduría de la Defensa del Trabajo, es un organismo derivado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Su función es la de dar a conocer los derechos de los trabajadores, además de combatir la explotación, las pagas inferiores al salario mínimo, los despidos injustificados, entre otros.

Fue creada en agosto de 1996, y desde entonces se ha mantenido operativa hasta la actualidad. Con la PROFEDET, los trabajadores pueden obtener:

  • Asesoría legal.
  • Mediación.
  • Representación legal.

Los servicios que ofrece la PROFEDET son gratuitos, ya que su objetivo es ayudar a los trabajadores que no cuentan con los recursos necesarios. Solo basta con contactarlos para ser apoyado o apoyada por este organismo.

También, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo puede ser quien dirija la Junta de Conciliación y Arbitraje en algunos casos. Así, puede solucionar un conflicto entre el patrón y el trabajador de forma amistosa o declarar que una parte tiene que dar una indemnización a la otra.

Además de la Ley Federal del Trabajo, la PROFEDET tiene su propio reglamento centralizado y todas las procuradurías a lo largo del país se adaptan a este reglamento.

Por último y, en los últimos años, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ha luchado severamente contra el trabajo infantil, una tendencia que, infortunadamente, está creciendo cada vez más.

Beneficios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) sigue siendo un organismo clave para proteger los derechos de los trabajadores en México. Sus principales beneficios incluyen:

1. Asesoría y orientación gratuita

  • Información sobre despidos, salarios, aguinaldo, prestaciones, contratos y más.
  • Atención presencial, telefónica y en línea para resolver dudas laborales.

2. Representación legal sin costo

  • Defensa de trabajadores en juicios laborales ante tribunales.
  • Apoyo en casos de despidos injustificados, discriminación y falta de pago de prestaciones.

3. Conciliación para resolver conflictos

  • Mediación entre trabajadores y empleadores para evitar procesos judiciales largos.
  • Acuerdos rápidos y equitativos supervisados por la autoridad.

4. Protección a grupos vulnerables

  • Atención especial a mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Defensa en casos de acoso laboral o violaciones a los derechos laborales.

5. Capacitación y difusión de derechos laborales

Campañas para que los trabajadores conozcan y ejerzan sus derechos sin costo. Cursos y talleres sobre la Ley Federal del Trabajo y obligaciones patronales.

Si necesitas saber más sobre cómo gestionar la documentación de los colaboradores de tu empresa, solicita una prueba gratuita aquí.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (75 votos)
People and Talent Director en Sesame HR | Web | + posts

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH

Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada