Leyes laborales
Qué hay que saber sobre la NOM 014 STPS 2000
La NOM 014 STPS 2000 rige todo lo que tiene que ver con la seguridad frente a las presiones ambientales en el trabajo. ¡Sigue leyendo!
Leyes laborales
La NOM 014 STPS 2000 rige todo lo que tiene que ver con la seguridad frente a las presiones ambientales en el trabajo. ¡Sigue leyendo!
¿Necesitas ayuda?
Anjolly Capponi
HR Consultant
15 de abril, 2025
Si necesitas aclarar en qué consiste la NOM 014 STPS 2000 estás en el sitio correcto. En este artículo encontrarás un contenido muy útil, para tener en cuenta en relación en las presiones ambientales en el trabajo.
Empecemos por lo básico. De acuerdo con la NOM 014 STPS 2000, existen tres tipos de presiones ambientales:
Cada una tiene su propio conjunto de riesgos y consecuencias para los trabajadores. Pero, ¿qué significa esto para tu empresa?
En pocas palabras, debes conocer los distintos tipos de presión ambiental y tomar medidas para proteger a tus trabajadores de posibles daños. Desde tu organigrama de empresa tendrás que ver quiénes necesitan protección.
Ahora vamos a ayudarte a comprender los riesgos asociados a cada tipo de presión. Para que te asegures y dispongas del equipo de seguridad y la formación adecuados para mantener a salvo a tus trabajadores.
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la presión atmosférica varía en función de su ubicación. Sin embargo, una pauta general es que la presión atmosférica se considera normal cuando oscila entre 860 y 1060 hPa.
Todo lo que esté fuera de este rango puede considerarse una presión anormal, que puede tener efectos adversos, tanto para las personas como para los equipos.
Por ejemplo, una presión alta puede hacer que los trabajadores se sientan estresados e incómodos. En contraste, una presión baja puede provocar la acumulación de humedad y hacer que los equipos funcionen mal.
Imagina que estás en el trabajo y de repente te duele la cabeza. Puede que estés sufriendo lo que se conoce como cefalea por presión, causada por la exposición a niveles elevados de ruido, luz o presión atmosférica.
Del mismo modo, la exposición prolongada a niveles elevados de ruido, luz o presión atmosférica puede causar problemas de salud. Por ejemplo:
Por lo anterior, es importante ser consciente de lo que constituye un nivel anormal de presión y tomar medidas para protegerse de él.
Si te preocupa la exposición a niveles de presión anormales, como jefe debes aplicar algunas de estas medidas en tu lugar de trabajo. Es importante ser proactivo a la hora de proteger la salud y seguridad en el trabajo. Así lo exige la NOM 014 STPS 2000.
Es importante que como empresa, entiendas las presiones ambientales anormales de las que tus empleados pueden estar expuestos.
Cuando los trabajadores están expuestos a temperaturas extremas, velocidades máximas de aire, ruido, luz intensa y radiación electromagnética son presiones ambientales anormales. Estas pueden poner en riesgo su integridad física.
La NOM 014 STPS 2000 es la normativa laboral para la prevención de accidentes o enfermedades ocupacionales causadas por presiones ambientales anormales. En consecuencia, establece los siguientes requisitos:
La NOM-014-STPS-2000 es una Norma Oficial Mexicana que establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos en labores de extracción en minas subterráneas de carbón.
Fue emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y es obligatoria para todos los centros de trabajo donde se realicen este tipo de actividades.
A continuación te detallo las principales obligaciones del patrón establecidas por esta norma:
El patrón debe contar con un programa específico que incluya:
Es obligatorio identificar, analizar y evaluar los riesgos presentes en cada zona de la mina, considerando:
Debe llevarse un registro documentado de estas evaluaciones.
El patrón debe garantizar una adecuada ventilación en la mina subterránea, que permita:
Debe implementarse un sistema permanente de detección de gases (como monóxido de carbono, dióxido de carbono y metano), con sensores ubicados en puntos estratégicos. Además:
Todos los trabajadores deben recibir capacitación inicial y continua en temas como:
La capacitación debe estar documentada y firmada por los participantes.
El patrón debe entregar, sin costo para el trabajador, el equipo necesario para realizar sus funciones de forma segura, incluyendo:
El centro de trabajo debe tener un plan de emergencia específico para minas subterráneas, el cual debe contemplar:
Este plan debe ser conocido por todo el personal y debe realizarse al menos un simulacro cada seis meses.
El patrón está obligado a realizar inspecciones y mantenimiento regular de:
Se deben llevar registros detallados de cualquier incidente, accidente o situación de riesgo, y en su caso:
Además de lo establecido en la NOM-014-STPS-2000, el patrón debe observar otras normas aplicables en materia de seguridad minera, salud en el trabajo, medio ambiente y condiciones laborales.
Así que, en conclusión, podemos ver que la Norma Oficial Mexicana 014 STPS 2000 establece los parámetros de lo que se considera una presión ambiental anormal, y también establece las obligaciones tanto del empleador como del empleado en términos de salud y seguridad.
Es importante recordar que estas obligaciones no sólo son relevantes en casos de presiones ambientales anormales, sino que deben cumplirse en todo momento por la seguridad del trabajador.
Si quieres saber más sobre la gestión de los empleados de la empresa, solicita una prueba gratuita de Sesame.
Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH
Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.