Leyes laborales
¿Cuáles son las funciones del Instituto Nacional de Migración?
El Instituto Nacional de Migración es un organismo encargado de todo lo relacionado a migración. Para saber más, quédate en este artículo.
Leyes laborales
El Instituto Nacional de Migración es un organismo encargado de todo lo relacionado a migración. Para saber más, quédate en este artículo.
¿Necesitas ayuda?
Anjolly Capponi
HR Consultant
26 de marzo, 2025
Todo extranjero que quiera ingresar al territorio mexicano debe de comunicarse en algún momento con el Instituto Nacional de Migración, más incluso, si quieres buscar trabajo aquí. Incluso, los mexicanos que quieran salir del país tienen que recurrir a él. ¿Qué es exactamente y cuáles son sus funciones?
El Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo encargado de la regulación de la migración en México. Su labor es clave para la entrada, permanencia y salida de personas extranjeras en el país, así como para la protección de los derechos de los migrantes y la seguridad fronteriza.
México ha sido históricamente un país de tránsito, destino y origen de migrantes. Desde el siglo XIX, el gobierno implementó diversas políticas para regular la entrada de extranjeros y fomentar la migración con fines económicos y de desarrollo.
Durante el Porfiriato (1876-1911), el gobierno promovió la migración de europeos y asiáticos con el objetivo de desarrollar la agricultura, la industria y el ferrocarril.
Sin embargo, se impusieron restricciones a ciertos grupos, como los chinos, quienes enfrentaron discriminación y leyes restrictivas en el siglo XX.
Tras la Segunda Guerra Mundial, México comenzó a consolidar su legislación migratoria. En 1947, se promulgó la Ley General de Población, que estableció los lineamientos para la entrada y salida de personas del país. Esta ley sentó las bases de la regulación migratoria y permitió la creación de oficinas especializadas en el control de migrantes.
El Instituto Nacional de Migración (INM) fue creado el 19 de mayo de 1993 como un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Su objetivo principal es aplicar la política migratoria del país, garantizando el control de los flujos migratorios y la protección de los derechos de los migrantes.
El Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo del gobierno de México encargado de regular la entrada, permanencia y salida de personas extranjeras en el país, así como de garantizar el cumplimiento de la política migratoria nacional.
Depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y tiene un papel clave en la protección de los derechos de los migrantes, la seguridad fronteriza y la regulación de trámites migratorios.
Si quieres saber más sobre cómo gestionar el reclutamiento de los empleados de tu empresa, solicita una prueba gratuita.
Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH
Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.