Ley Federal del Trabajo
¿Qué es el REPSE y cómo puedo inscribirme?
Averigua qué empresas deben inscribirse en el REPSE (Registro de Prestadores de Servicios Especializado) y cuáles son los pasos a seguir.
Ley Federal del Trabajo
Averigua qué empresas deben inscribirse en el REPSE (Registro de Prestadores de Servicios Especializado) y cuáles son los pasos a seguir.
¿Necesitas ayuda?
Dani Romero
HR Consultant
31 de enero, 2025
El REPSE es el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas. Esta plataforma, fue creada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a partir de la reforma de outsourcing aprobada en abril de este año.
En dicha reforma, se estableció que todas las empresas que proporcionen servicios que se ejecuten en el interior de las instalaciones de sus clientes, deberán contar con un registro especial emitido por dicha Secretaría.
El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón obligatorio en México, creado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para regular a las empresas que prestan servicios especializados o ejecutan obras especializadas a terceros.
En pro de eliminar los servicios de subcontratación que se habían plagado de malas practicas en el mundo laboral, se reformaron las reglas del outsourcing. Con estas modificaciones, se prohibió el outsourcing, aunque se permitió la oferta de los servicios especializados.
Estos servicios son los que ciertas empresas brindan a sus clientes y que, no hacen parte del objeto social o actividad económica preponderante del cliente.
Para entenderlo mejor, pongamos el ejemplo de la industria maquiladora. Su objeto social es la producción de bienes, por lo que todas las demás áreas, que no sean producción, pueden ser soportados por servicios externos, denominados como «servicios especializados».
A continuación, mencionaremos algunos ejemplos de empresas que ofertan servicios especializados:
Deben inscribirse en el REPSE todas las personas físicas y morales que presten servicios especializados u obras especializadas a otras empresas, siempre que estas no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante del contratante.
Ejemplos de sectores que deben registrarse:
Para llevar a cabo el registro de una empresa en el REPSE, se debe entrar en la página del mismo ubicada en www.repse.stps.gob.mx. Para acceder a la misma, se solicitará la firma electrónica de la persona física o moral a registrar. Posteriormente, los pasos a seguir son:
Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH
Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.