Horas extras

¿Qué son las horas extras dobles y triples?

Las horas extras dobles y triples no son obligatorias, pero a veces son necesarias. ¡Aprende a asignarlas y controlarlas con un software!

consultor

¿Necesitas ayuda?

Anjolly Capponi

HR Consultant

horas extras dobles triples empresa

16 de abril, 2025

Hay momentos en que los empleados deben hacer horas extras al terminar la jornada laboral. Ya sea para acabar tareas pendientes o llevar a cabo otras funciones. ¿Has oído hablar alguna vez de las horas extras dobles y triples?

En este artículo, te explicamos detalles sobre estas y sobre las funciones de la bolsa de horas, así como los beneficios que te brinda. 

Qué son las horas extras dobles y triples

En el ámbito laboral mexicano, se consideran horas extras aquellas que una persona trabajadora realiza fuera de su jornada legal ordinaria, ya sea diurna, nocturna o mixta.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) permite que se realicen horas extra, pero establece límites estrictos y reglas claras sobre su pago y duración máxima.

El pago de horas extra puede ser doble o triple, dependiendo del número de horas trabajadas de más en una semana.

Horas extras dobles

Las primeras 9 horas extraordinarias a la semana deben pagarse al doble del salario normal por hora.

Requisitos y condiciones:

  • Solo se pueden laborar máximo 3 horas extra por día, y hasta 3 veces por semana, es decir, 9 horas en total.
  • El pago es obligatorio aunque haya un acuerdo verbal o escrito con el trabajador.
  • Estas horas deben ser eventuales, no permanentes ni sistemáticas.

Ejemplo de cálculo:
Si un trabajador gana $100 pesos por hora, cada hora extra (hasta la novena en la semana) debe pagarse a $200 pesos.

Horas extras triples

Cuando el trabajador supera las 9 horas extra semanales permitidas, las horas adicionales deben pagarse al triple del salario por hora normal.

Características:

  • Se consideran un exceso de lo permitido por ley.
  • Su pago es obligatorio y no exime al patrón de posibles sanciones por parte de la autoridad laboral.
  • Reflejan una sobrecarga excesiva de trabajo, por lo cual la ley las penaliza con un pago más alto.

Ejemplo de cálculo:
Si el trabajador ya hizo 9 horas extra en la semana y trabaja una más, y su salario por hora es de $100, esa décima hora se pagará a $300.

Fundamento legal

El fundamento de estos pagos está en los artículos 66 al 68 de la Ley Federal del Trabajo, que establecen lo siguiente:

  • Artículo 66: La jornada puede prolongarse por circunstancias extraordinarias, sin exceder 3 horas diarias ni tres veces por semana.
  • Artículo 67: Las primeras 9 horas extra se pagan al doble.
  • Artículo 68: Las horas que excedan ese límite se pagan al triple, sin perjuicio de las sanciones aplicables al patrón.

Consideraciones importantes para empresas

Sanciones: El incumplimiento puede derivar en inspecciones y multas por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).uto de más se cuenta como hora extra.

Registro adecuado: Las horas extras deben quedar debidamente registradas y justificadas.

Consentimiento del trabajador: Debe ser voluntario, y no bajo presión.

Evitar abusos: Si se detecta que un trabajador realiza horas extras constantes, puede ser indicio de mala planeación de la carga laboral.

Cómo afecta el tiempo extra al agotamiento laboral

Las extensas jornadas de trabajo son una de las principales causas de burnout laboral. Por eso, presta atención al tiempo que pasan tus miembros en la empresa.

Y cuando necesites que se queden más tiempo, debes tener claro que esas horas se pagan diferente.

Aunque no es ideal trabajar mucho, las empresas necesitan tener en cuenta las horas extraordinarias para afrontar situaciones imprevistas.

Por tratarse de un tiempo de más, las horas extras están mejor remuneradas.

Cómo pagar las horas extras dobles y triples

El cálculo del pago de horas extras se basa en el salario por hora del trabajador. A partir de ahí, se multiplica según corresponda: al doble o al triple.

1. Determina el salario por hora

Primero, hay que calcular cuánto gana el trabajador por hora.

Fórmula general:

(Salario diario) ÷ (Número de horas en la jornada ordinaria) = Salario por hora

2. Identifica cuántas horas extra se laboraron en la semana

  • Las primeras 9 horas extra a la semana se pagan al doble.
  • Las horas que excedan esas 9 se pagan al triple.

3. Aplica el factor correspondiente

Horas extras dobles:

Salario por hora × 2 = Pago por hora extra doble

Horas extras triples:

Salario por hora × 3 = Pago por hora extra triple

4. Multiplica por el número de horas extra

Supongamos que el trabajador hizo 11 horas extra en una semana:

  • 9 horas se pagan al doble
    $75.00 × 9 = $675.00
  • 2 horas se pagan al triple
    $112.50 × 2 = $225.00

Total por horas extra en la semana:
$675.00 + $225.00 = $900.00

Obligaciones en las horas extras dobles y triples

El trabajador no está obligado a cumplir horas extras dobles y triples si no ha firmado un acuerdo al respecto con la empresa. 

Para evitar confusiones, se conviene mencionar unos puntos clave sobre las horas extras.

  • Hasta nueve horas extras, se pagan el doble. Y el excedente se paga el triple.
  • El trabajador solo puede hacer tiempo adicional tres días por semana.

Gestiona el tiempo adicional con un software de RR. HH.

Sabemos que la gestión de Recursos Humanos es una tarea con grandes obligaciones. Para agilizarla, puedes usar un software con funciones concretas para este área. 

¿Conoces la funcionalidad de Sesame HR? Su bolsa de horas extras te permite calcular las extras dobles y triples. Así, podrás tener un mejor control sobre el tiempo que trabajan tus empleados.

Con esta, no tienes que preocuparte por invertir demasiado tiempo en realizar cálculos. Pues está diseñado para facilitar esta tarea de forma efectiva y rápida.

¿Qué puedes hacer con la bolsa de horas extras de Sesame HR?

Sobre todo, estos tres aspectos:

  • Llevar un control de las horas complementarias de tus empleados.
  • Elegir la forma de compensación del tiempo adicional. Ya sea en horas libres o remuneración.
  • Obtener los datos cruciales de las horas extras tanto de áreas, empleados o tipo de informes.

Además, existen otras funciones del software que te ayudan a agilizar la gestión de horas diarias. Con estas, será más fácil pagar las horas extras:

Por qué controlar las horas extras dobles y triples

¿Cuál es la única forma de conocer el número exacto de horas extras dobles y triples que hace un empleado? Llevando un control.

Por tanto, para compensar mejor este concepto planteamos dos situaciones.

En este primer caso, el empleador controla cuántas horas extras dobles y triples autoriza.

Caso 1

Joaquin trabaja de lunes a sábado en una maquiladora y su jornada laboral es de 7:00 a 15:00. Hasta el miércoles, se ha quedado trabajando hasta las 19:00 horas. Y el jueves quiere hacer lo mismo para acumular más tiempo extra. 

Dada esta situación, el patrón advierte que son las 15:30. Al ver que Joaquín sigue en su puesto, le llama a la oficina y le pide salir a las 16:00. Pues no es necesario que se quede tiempo adicional en lo que resta de la semana.

Hasta entonces, Joaquín había acumulado: 

  • 9 horas extras dobles.
  • 4 horas extras triples. 

Al controlarlo, el empleador sabe cuántas horas extras dobles y triples mensuales ha hecho el empleado.

También le permite saber si otros no han cumplido con las horas de trabajo pertinentes.

Bien, veamos el segundo caso. Aquí, el empleador asigna por igual las horas extras dobles entre sus empleados. 

Qué determina la Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo (LFT) fija unos parámetros sobre las horas extras dobles y triples.

Así, cuatro artículos del capítulo II explican:

  • Cuándo se deben hacer.
  • Cuántas se permiten.
  • Sus respectivos valores.

Artículo 65

En situación de peligro, la jornada laboral se puede prolongar el tiempo requerido para evitar daños.

Artículo 66

El horario de trabajo puede alargarse cuando surgen situaciones imprevistas:

  • No se puede exceder tres días a la semana.
  • Por cada día está permitido solo tres horas.

Artículo 67

Las horas extraordinarias se deben pagar el doble de las regulares.

Artículo 68

Los empleados no tienen la obligación de trabajar más tiempo del que menciona la LFT. En caso de exceder las nueve extras, debes pagarlas por un valor triple.

Si has llegado hasta aquí, esperamos haberte ayudado a entender las horas extras dobles y triples. ¿Deseas conocer más información sobre cómo gestionar las horas extras de tus empleados? Solicita una prueba gratuita aquí.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (57 votos)
HR Payroll Specialist en Sesame HR | Web | + posts

Ricardo López ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo.

Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral, Ricardo sigue contribuyendo al desarrollo eficiente y humano de las organizaciones en las que trabaja.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada