Control de asistencia

Beneficios del control de asistencia laboral a través de una app

Una app puede ayudarte a tener un control de asistencia laboral increíble. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar esta herramienta?

consultor

¿Necesitas ayuda?

Alejandro Peña

HR Consultant

beneficios control asistencia app

28 de marzo, 2025

Tener un buen control de asistencia laboral es vital para poder conocer cosas como el salario, las horas extra o las ausencias. Sin embargo, controlar la asistencia de forma manual puede estar sujeto a errores humanos, además de requerir más tiempo y trabajo. Por eso, una app podría ayudarte e incrementar la productividad.

El control de asistencia laboral en México

En una empresa, una persona no puede llegar o irse cuando quiera. Debe de haber un control de asistencia laboral que permita saber las horas trabajadas. Solo así es posible calcular cuánta paga debe de recibir un trabajador.

Además, en México, existen leyes que controlan la carga máxima de trabajo que una persona puede tener (normalmente de 8 horas al día, aunque depende de la jornada). Si este límite se sobrepasa sin que la empresa se dé cuenta y los colaboradores no reciben una compensación, puede haber problemas legales.

Adicionalmente, tener un buen control de asistencia laboral permite al negocio identificar el absentismo, y tratarlo lo antes posible. Si en una empresa, por ejemplo, no se tiene un control de asistencia, es posible que los trabajadores laboren 7 horas en lugar de 8. A la larga, esto afectará a la organización económicamente.

Así que, en cualquier empresa, debe de tenerse un control de asistencia laboral. Sin embargo, llevar este registro de forma manual puede ser tedioso, sobre todo si existe un gran número de empleados. Para ayudar al departamento de RR HH o a la persona encargada de esto, existen las softwares de control horario.

¿Cuáles son los beneficios de usar estos softwares?

El control de asistencia laboral con un software de control horario. ¿Qué ventajas tiene?

Estas son las ventajas por las que tu empresa debería utilizar un software de control horario:

Más intuitivo

En el pasado, las empresas llevaban su control de asistencia laboral con una hoja de papel. En esta, cada empleado registraba su hora de entrada y salida. Ahora, hay algunas empresas que usan Excel, pero esta herramienta tiene unos problemas:

  • Pueden haber errores de código fácilmente.
  • No es intuitiva ni fácil de usar si no se tienen conocimientos.

Con un software de control horario, los colaboradores pueden registrar su llegada y salida apretando un par de botones. Incluso, pueden hacerlo desde su celular. Además, estos softwares tienen una interfaz más sencilla y amigable.

Cálculo automático de horas

Uno de los mayores dolores de cabeza es calcular las horas laboradas. Hay que estar restando, buscando diferencias, trabajando con fracciones de hora… y si existen más de 500 trabajadores, calcular las horas de trabajo se vuelve una tarea titánica.

Un software de control horario te permite calcular las horas laboradas automáticamente. Lo único que tienes que hacer es echar un vistazo a la información del empleado y listo.

Alarmas para el empleado

Algunas veces, una persona puede olvidar registrar su hora de entrada o salida, y luego, cuando vea su salario y se fije en que le falta dinero, puede quejarse.

Una app para el control de asistencia laboral le notifica al empleado constantemente si se le ha pasado checar. Así, se vuelve complicado, que problemas como el anterior, sucedan.

Cumplimiento con la legislación laboral mexicana

El control de asistencia no es solo una buena práctica: es una obligación. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleadores deben llevar un registro de las entradas y salidas de sus trabajadores para efectos de control y cumplimiento.

Una app permite llevar este registro de forma automatizada, ordenada y segura, facilitando el cumplimiento ante auditorías o inspecciones laborales. Además, en caso de conflictos o demandas, el historial digital actúa como prueba documental sólida.

Reducción de errores y fraudes

Las soluciones tradicionales como hojas en papel o sistemas manuales son propensas a errores humanos, manipulaciones o incluso al conocido «fichaje por compañero».

Las apps modernas integran funcionalidades como:

  • Geolocalización
  • Reconocimiento facial
  • Fichajes desde dispositivos autorizados
  • Registros biométricos

Accesibilidad desde cualquier lugar

Con el auge del trabajo remoto e híbrido en México, especialmente tras la reforma de 2023 al teletrabajo (NOM-037), controlar la jornada desde cualquier lugar se ha vuelto una necesidad.

Una app permite que los colaboradores registren su jornada:

  • Desde casa
  • En ruta
  • En distintas sedes
  • Durante eventos o visitas comerciales

Esto asegura un control total, sin importar la ubicación del empleado.

Información en tiempo real y reportes automáticos

Las apps de control de asistencia proporcionan dashboards en tiempo real con datos como:

  • Quién está trabajando y desde dónde
  • Horas trabajadas por jornada, semana o mes
  • Retardos, ausencias e incidencias

Además, generan reportes automáticos que pueden integrarse con otras plataformas, como software de nómina o ERP, lo que reduce el trabajo administrativo y mejora la toma de decisiones.

Mejora en la puntualidad y productividad

Al tener visibilidad sobre sus horarios y jornadas, los empleados tienden a ser más conscientes de su tiempo y a mejorar su puntualidad. Esto se traduce en:

  • Menos retardos
  • Jornadas más estructuradas
  • Mayor compromiso con los objetivos

Además, el equipo de RRHH puede identificar patrones como ausencias recurrentes o jornadas mal distribuidas para actuar a tiempo.

Integración con la nómina

Una de las ventajas clave es la integración directa con sistemas de nómina, lo que permite calcular los pagos de forma más precisa y reducir errores en el cálculo de:

  • Horas extra
  • Faltas injustificadas
  • Bonos por puntualidad o asistencia
  • Días trabajados y descansos

Esto garantiza un proceso más transparente tanto para el empleador como para el colaborador.

Adaptación a diferentes tipos de jornada

México es un país con una amplia diversidad de esquemas laborales: turnos rotativos, jornadas de medio tiempo, trabajo por proyecto, outsourcing, entre otros. Una app permite configurar distintos tipos de jornada según las necesidades de cada puesto o contrato.

Esto es ideal para:

  • Empresas manufactureras con turnos 24/7
  • Call centers
  • Equipos comerciales en campo
  • Startups con esquemas flexibles

Escalabilidad para empresas en crecimiento

Una solución digital de control de asistencia crece junto con la empresa. No importa si se tiene una plantilla de 10, 50 o 500 colaboradores: la app permite escalar sin necesidad de rehacer procesos.

Además, muchas soluciones del mercado permiten añadir módulos adicionales como:

  • Control de vacaciones
  • Evaluaciones de desempeño
  • Comunicación interna
  • Reclutamiento y onboarding

Con esto, se puede centralizar toda la gestión de personas desde una sola herramienta.

¿Qué software de control horario escoger?

Si estás buscando un software de control horario, puedes utilizar Sesame, que, además de tener un sistema de fichaje, te permite controlar cosas como:

  • Los contratos laborales.
  • Las horas extra.
  • La comunicación y asignación de tareas.
  • Encuestas.
  • Las vacaciones.

Y muchas cosas más.

Adicionalmente, cuando un trabajador se registra su entrada desde la aplicación, Sesame cuenta con un sistema de geolocalización. Este te permite saber en qué lugar el colaborador entró.

Últimamente, la tecnología avanza a pasos agigantados.  Ahora, la tecnología está llegando al departamento de recursos humanos. Es hora de que aproveches todos los beneficios de las innovaciones más recientes, y puedas tener un control de asistencia laboral increíble.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (87 votos)
People and Talent Director en Sesame HR | Web | + posts

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH

Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada