Nóminas y remuneraciones
Tipos de retribución para empleados en México
Existen tres tipos de retribuciones: retribución fija, retribución variable y retribución flexible. Cada retribución tiene un efecto emocional.
Nóminas y remuneraciones
Existen tres tipos de retribuciones: retribución fija, retribución variable y retribución flexible. Cada retribución tiene un efecto emocional.
¿Necesitas ayuda?
Anjolly Capponi
HR Consultant
26 de marzo, 2025
La gente que realiza una actividad laboral debe recibir algún tipo de retribución para empleados. El ejemplo más conocido, es el salario o retribución fija.
Pero ¿sabes cuáles son los tipos de retribución que puedes otorgar a tus empleados en México? ¿En qué consiste la retribución fija y la retribución variable?
En México, la retribución laboral se refiere al conjunto de pagos y beneficios que un empleador otorga a un trabajador a cambio de su labor.
Incluye tanto el salario base como otras prestaciones y compensaciones adicionales, ya sean económicas o en especie.
Una buena estrategia de retribución laboral no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también mejora la motivación, el compromiso y la productividad de los empleados.
Para las empresas, una estructura salarial bien diseñada es clave para atraer y retener talento en un mercado laboral competitivo.
En México, la retribución para empleados se puede clasificar en diferentes tipos según su forma de pago y los beneficios que otorga al trabajador. A continuación, te explico las principales clases de retribuciones que existen:
Es el salario base que un trabajador recibe de manera periódica (semanal, quincenal o mensual) sin depender de su desempeño o productividad. Se establece en el contrato laboral y debe cumplir con el salario mínimo legal vigente.
Depende del rendimiento, logros o metas alcanzadas por el trabajador. Es común en puestos comerciales y directivos. Algunos ejemplos incluyen:
Se otorgan bienes o servicios en lugar de dinero. Estos beneficios pueden incluir:
Son los beneficios mínimos que las empresas deben otorgar según la Ley Federal del Trabajo (LFT), como:
Algunas empresas ofrecen beneficios adicionales para atraer y retener talento, como:
No implica un pago monetario, pero contribuye al bienestar del trabajador. Puede incluir:
Como lo mencionamos anteriormente, existen beneficios tanto para tus colaboradores como para tu empresa, por ejemplo:
El aplicar correctamente los sistemas de retribución, se verá directamente en un aumento de la satisfacción de tu personal. Esto se puede ver reflejado en un aumento de productividad, y un aumento de productividad, se refleja en mayores ingresos.
Al final, es un beneficio directo para todos los involucrados. De la ahí la importancia de aplicar la correcta retribución laboral en tu organización.
Si quieres saber más sobre la gestión de retribuciones y otros beneficios para los colaboradores de tu empresa, solicita una prueba gratuita aquí.
Ricardo López ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo.
Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral, Ricardo sigue contribuyendo al desarrollo eficiente y humano de las organizaciones en las que trabaja.