Nóminas y remuneraciones

Qué es el ISR y en qué afecta a la nómina

Descubre en el siguiente artículo, qué es el ISR y cómo afecta a en las nóminas de los empleados de una empresa y su descuento.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Juan Carlos Puerta

HR Consultant

que es isr empresa

17 de febrero, 2025

En el mundo laboral hay conceptos clave como qué es el ISR, que todos debemos entender con claridad. Puesto que afecta de manera directa los ingresos de los colaboradores y la administración de la nómina en las empresas.

De modo que, en este artículo te explicaremos de forma práctica el ISR y cómo impacto tiene en la nómina ¡Comencemos!

¿Qué es el ISR?

 El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo que se aplica a las ganancias de las personas físicas o empresas obtenidas durante un año. De hecho, este tributo se calcula con base a los ingresos obtenidos por personas físicas y morales. 

Cuando se habla de personas físicas, se trata de aquellos individuos que generan ganancias por su trabajo, inversiones o propiedades.

Mientras que las personas morales se refieren a las empresas o sociedades que obtienen ingresos por el desarrollo de actividades económicas.

Para el cálculo del ISR efectivo se toman en cuenta diversos factores, como son: 

  • Sueldos y salarios
  • Ganancias de los negocios. 
  • Renta de las propiedades. 
  • Ingresos por inversiones. 

El objetivo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) es contribuir al financiamiento de los servicios públicos del país. Por ejemplo, al sector salud, educación, desarrollo social e infraestructura. 

Características del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Para entender con precisión qué es el ISR, hay que saber cuáles son sus 4 características principales: 

1. Personal: cada persona o empresa paga el impuesto con base a su situación económica y nivel de ingreso. Es decir, no es un impuesto generalizado, sino que se calcula de forma individual. 

2. Directo: el Impuesto Sobre la Renta se aplica de manera directa a los ingresos de las personas físicas o morales. Por lo tanto, no existen intermediarios para su aplicación y gestión. 

3. Subjetivo: el ISR toma en cuenta la situación y los ingresos de cada contribuyente. Por ejemplo, se pueden aplicar deducciones por ciertos gastos, como educación, salud o aportaciones a fondos de ahorro.

4. Progresivo: no es un impuesto fijo a mayor ingreso, mayor porcentaje es el porcentaje a pagar. Es decir, que la tasa crece conforme crecen los ingresos de las personas físicas o las empresas. 

¿Qué es el ISR en la nómina?

Se refiere al impuesto que los empleados deben pagar sobre los ingresos que perciben por su trabajo. Es decir que, la tasa se aplica a los salarios y prestaciones gravables de los colaboradores de una empresa. 

Para este caso, el empleador tiene la responsabilidad de calcular, retener y presentar el ISR de sus empleados. Lo cual se lleva a cabo conforme a los criterios del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El ISR en la nómina se calcula en función de las tablas progresivas publicadas por el SAT. Estas tablas muestran cuánto impuesto debe pagarse dependiendo del ingreso de cada empleado, tomando en cuenta estos 2 aspectos: 

  • Mientras mayor sea el salario del empleado, mayor será la tasa del ISR
  • Hay exenciones y deducciones que pueden reducir el monto final del ISR.

Desde este enfoque, el Impuesto Sobre la Renta tiene un impacto significativo sobre la administración de la nómina. Dado que, su correcta gestión es clave para garantizar el cumplimiento de la ley y evitar problemas fiscales. 

¿Por qué se descuenta el ISR en la nómina?

El ISR se utiliza para financiar servicios públicos como educación, salud y seguridad, contribuyendo al bienestar de la sociedad. Bajo el contexto laboral, la Ley de ISR dispone que los empleadores deben actuar como agentes retenedores de dicho impuesto. 

Esto quiere decir que, al momento de pagar el salario, las empresas deben descontar el monto correspondiente. Para luego, presentar y entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con este proceso se facilita la recaudación y se asegura que los empleados cumplan con sus obligaciones fiscales de forma sencilla. La retención del ISR en la nómina está regulada por el artículo 96 de la Ley, que define las tarifas y procedimientos para calcular el impuesto. 

Para calcular el Impuesto Sobre la Renta se toma como base el ingreso de cada empleado. De esta manera, se garantiza que el impuesto se recaude de forma equitativa, considerando la capacidad económica de los colaboradores.

Impacto del ISR en la nómina de las empresas

El Impuesto Sobre la Renta es una retención que se aplica a los salarios de los colaboradores y las empresas deben presentar al SAT. Por lo tanto, afecta tanto a empleados como a empleadores, de la siguiente forma: 

EmpleadosEmpresas
El ISR se descuenta del salario antes de que lo recibanTienen la obligación de calcular y retener el ISR para presentar al SAT. 
Impuesto progresivo, quién gana más paga un porcentaje mayor. Si el cálculo del ISR no se lleva a cabo de manera correcta, puede haber multas y sanciones
El impuesto afecta a los ingresos gravables.Para no perjudicar las finanzas, se debe planificar de forma efectiva el costo total de la nómina.  

Gestionar el ISR de manera efectiva es clave para promover el bienestar de los colaboradores y el éxito de cualquier empresa. Si buscas optimizar la nómina y evitar complicaciones, solicita una prueba gratuita aquí.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

People and Talent Director en Sesame HR | Web | + posts

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH

Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.


Aporta valor a tu empresa y transforma la gestión de tus RRHH en una tarea ágil y simplificada