Tendencias RRHH
Principales ejemplos del uso de la inteligencia artificial para implementar en empresas
Te mostramos los 12 ejemplos de inteligencia artificial más comunes y utilizados por las empresas. Hay varios novedosos y muy útiles.
Tendencias RRHH
Te mostramos los 12 ejemplos de inteligencia artificial más comunes y utilizados por las empresas. Hay varios novedosos y muy útiles.
¿Necesitas ayuda?
Juan Carlos Puerta
HR Consultant
3 de julio, 2025
En esta era digital, la mejora continua de las empresas puede verse reflejada en los ejemplos de inteligencia artificial. Esto se debe a que el uso de estas herramientas está dando paso a una transformación profunda de los procesos internos.
De hecho, la buena aplicación de sistemas inteligentes, como Sesame AI, promueve la toma de decisiones informadas para el logro de objetivos corporativos. Esto gracias al análisis predictivo y preciso de un gran volumen de datos clave en tiempo real.
Entonces, para conectar la innovación con los resultados del negocio, te vamos a mostrar los ejemplos más resaltantes de la IA. Comencemos.
Para nadie es un secreto que el uso de la IA está abriendo un universo de grandes oportunidades para la gestión empresarial efectiva. Sin embargo, estos avances también traen consigo desafíos que no podemos ignorar, si la meta es alcanzar el éxito corporativo.
En vista de ello, te enseñaremos cuáles son las principales ventajas y retos de utilizar la inteligencia artificial en una organización.
Ventajas clave | Retos que considerar |
Automatización de tareas repetitivas | Resistencia al cambio |
Toma de decisiones basadas en datos | Desconocimiento del tema |
Reducción de los errores humanos | Aspectos legales y éticos |
Detección temprana de problemas | Brechas tecnológicas |
Optimización de los procesos | Falta de cultura de datos |
Mejoras en la comunicación interna | Mala implementación |
Incremento de la productividad | Falta de supervisión humana |
Monitoreo en tiempo real | Riesgo de sesgos ocultos |
Identificación de patrones | Pérdida de la dimensión humana |
Ante este panorama, la inteligencia artificial debe ser aplicada como un puente de conexión entre la tecnología y la visión humana crítica. La clave está en equilibrar muy bien los factores asociados a este tema.
En la actualidad, existe una gran variedad de ejemplos de inteligencia artificial aplicados en las empresas. A continuación, te muestro los 5 más destacados dentro del entorno laboral y cómo Sesame AI, la funcionalidad de inteligencia artificial del software de Recursos Humanos de Sesame HR, los potencia para transformar tu gestión de talento.
Para elegir al mejor talento, Sesame AI ofrece filtros automáticos y entrevistas digitales que agilizan la selección. Esta tecnología permite analizar grandes volúmenes de candidatos para identificar aquellos perfiles que mejor se adaptan al puesto y a la cultura organizacional.
Además, Sesame AI centraliza y analiza datos clave en tiempo real para revisar competencias y habilidades, facilitando una toma de decisiones efectiva y oportuna. Así, tu departamento de RRHH optimiza tiempos y mejora la calidad del talento contratado.
Con Sesame AI, las empresas han logrado reducir hasta un 40% el tiempo en procesos de reclutamiento y un 33% menos en los procesos de selección, lo que se traduce en un 20% de ahorro en costos de contratación.
La comunicación fluida es esencial en cualquier empresa, y Sesame HR cuenta con chatbots internos impulsados por IA que brindan atención personalizada a cada colaborador. Estos asistentes virtuales consideran las políticas y normas de tu empresa para resolver dudas frecuentes, gestionar solicitudes y ofrecer soporte inmediato.
Esta automatización libera al equipo de Recursos Humanos para enfocarse en tareas estratégicas, mientras que los empleados reciben respuestas rápidas y adecuadas a sus necesidades.
Sesame AI integra powerful people analytics para medir el desempeño individual y colectivo en tiempo real. Analiza datos relevantes como competencias, habilidades, comportamientos, historial laboral y rendimiento para proporcionar una visión completa del potencial de tu equipo.
Gracias a este análisis, tu empresa puede tomar decisiones estratégicas dinámicas y basadas en datos reales, mejorando la gestión del talento y alineando los objetivos corporativos con el desarrollo de los colaboradores.
Sesame AI permite diseñar planes de formación personalizados según el perfil y necesidades de cada empleado. Al evaluar su desempeño y habilidades, la plataforma sugiere cursos y capacitaciones específicas que aceleran el crecimiento profesional de cada colaborador.
Este enfoque individualizado no solo mejora el rendimiento laboral, sino que también impulsa la motivación y satisfacción dentro del equipo.
Uno de los usos más comunes de la IA en las empresas es la automatización de tareas administrativas. Con Sesame AI, actividades como la revisión y actualización de expedientes laborales, el envío de correos o la redacción de comunicados internos se realizan automáticamente.
Esto permite que el equipo de RRHH se libere de labores rutinarias para concentrarse en diseñar estrategias y planes que realmente impulsen el logro de objetivos empresariales.
Con Sesame AI, las empresas optimizan sus procesos, mejoran la experiencia de los colaboradores y potencian la gestión del talento a través de la inteligencia artificial. ¿Listo para dar el siguiente paso hacia la transformación digital de tu área de RRHH?
Ahora que ya hemos visto algunos ejemplos de inteligencia artificial, veamos las empresas que utilizan esta tecnología.
El software de Sesame HR es una excelente herramienta para la automatización de tareas en la gestión de Recursos Humanos. Para este propósito utiliza el análisis de datos, el cual es uno de los ejemplos de inteligencia artificial más relevantes.
Entre sus características está people analytics, cuya función se basa en datos y se centra en objetivos que analizan procesos, funciones y desafíos, para conseguir el éxito empresarial.
Por ejemplo, people analytics de Sesame HR puede analizar de manera automática qué empleados pueden estar bajando su productividad. O qué empleados pueden necesitar algún acompañamiento.
Esto lo hace basado en el comportamiento y recolección de datos en el uso de la APP de Sesame HR, que incluye un portal del empleado con múltiples funcionalidades. Por ejemplo, evaluación de desempeño, encuestas de clima laboral, control horario y gestor de turnos, etc.
Asimismo, proporciona informes de Recursos Humanos que ayudan a gestionar tareas asociadas con la nómina, beneficios y demás necesidades transaccionales de Recursos Humanos.
Algunos informes de Recursos Humanos que te brinda Sesame HR son acerca de:
Los ejemplos de inteligencia artificial aumentan cada día más, ya que más empresas incorporan esta tecnología.
Uno de los líderes en IA y análisis de datos es Google. Esta compañía tiene un gran número de adquisiciones de IA, ya que en los últimos años ha comprado varias empresas nuevas de esta tecnología.
Google continúa demostrando un fuerte compromiso con las capacidades de inteligencia artificial. Pues no sólo utiliza IA para potenciar sus productos; Google Cloud también vende servicios de inteligencia artificial y aprendizaje automático a otras empresas.
Como mencionamos hace un momento, los ejemplos de inteligencia artificial son casi innumerables.
Por ejemplo, AWS ofrece servicios de IA para ayudar a las organizaciones a atender sus recomendaciones, mediante centros de contacto más modernos y seguros que mejoran la participación del cliente.
Esta empresa es conocida por ser una de las redes sociales más grandes del mundo. Además, está consiguiendo significativos avances en sus capacidades de inteligencia artificial, en especial el autoaprendizaje de sus algoritmos para suministrar noticias.
De ahí que la compañía haya integrado IA para identificar conversaciones de odio, posibles acciones ilegales y noticias falsas en las publicaciones de la red.
Esta compañía es uno de los líderes más antiguos en la industria de inteligencia artificial, su incursión en este campo se remonta a la década de 1950.
El servicio principal de esta empresa es IBM Watson, un software que brinda análisis basado en la nube, mediante sistemas de escalamiento horizontal.
Todos los recursos que ofrece IBM han sido creados para reducir costos y obstáculos al adoptar la IA. Asimismo, mejoran los resultados y el uso apropiado de la IA.
Se estima que el 70% de las entidades bancarias a nivel mundial utilizan Watson.
En las empresas mexicanas también encontramos algunos ejemplos de inteligencia artificial.
Por ejemplo, Annit es una startup que utiliza IA para mejorar la producción en granjas ganaderas y avícolas.
Dicha empresa tiene como objetivo aumentar, de forma considerable, los ingresos. Además, busca reducir el tiempo de trabajo de los empleados del campo, aplicando el esquema de economía colaborativa y sostenible.
Como ya hemos visto en los ejemplos de inteligencia artificial, esta tecnología provee sistemas de análisis de datos precisos y confiables.
Por lo anterior, las empresas que adquieren servicios o productos de otras compañías, basados en IA, obtienen mejores resultados en sus propósitos comerciales.
Al utilizar productos como el software de Sesame HR, los negocios tienen mayores oportunidades de lograr el éxito en sus proyectos. Es así porque ganan tiempo, agilidad y sus decisiones se basan en información real que recogen los algoritmos impulsados por IA.
Para aplicar estos ejemplos de inteligencia artificial en una empresa, hay que seguir estos 3 tips prácticos.
Para los próximos años se estima un crecimiento considerable en el uso de IA, la automatización de procesos y la ciencia de datos.
Por ejemplo, para el 2023 las predicciones indican que la industria de big data logre una expansión importante.
De acuerdo con The Global Big Data Analytics Forecast, su crecimiento podría ser de un 29,7%, por un valor de 40.600 millones de dólares.
En cada uno de estos ejemplos de inteligencia artificial aún queda mucho potencial por explotar. Las empresas son conscientes de ello. Por tanto, los mejores líderes buscan talento que tenga habilidades, experiencia y conocimiento en esta materia, para el logro de sus objetivos empresariales.
Como te habrás dado cuenta en estos ejemplos de inteligencia artificial, el poder de esta tecnología es asombroso.
Así que si quieres optimizar los objetivos de tu negocio, te invitamos a mantenerte en la conversación. Además, te animamos a probar el software de Sesame HR y todo su potencial en IA y datos para recursos humanos.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, contar con herramientas tecnológicas avanzadas es fundamental para optimizar la gestión del talento humano. Sesame AI, la innovadora funcionalidad de inteligencia artificial integrada en el software de Recursos Humanos de Sesame HR, está diseñada para transformar completamente la forma en que las empresas seleccionan, gestionan y desarrollan a su personal.
Con Sesame AI, podrás automatizar procesos repetitivos y administrativos, como la revisión de currículos, la programación de entrevistas y la gestión documental, lo que te permitirá ahorrar tiempo y reducir errores. Además, su análisis predictivo te brinda información valiosa sobre el desempeño, motivación y potencial de tus colaboradores, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos reales y actualizados.
Otra gran ventaja es la personalización de la experiencia del empleado: desde el reclutamiento hasta el onboarding y el desarrollo profesional, Sesame AI adapta cada etapa a las necesidades específicas de tu equipo, impulsando su compromiso y productividad.
Implementar Sesame AI no solo mejora la eficiencia operativa de tu departamento de Recursos Humanos, sino que también contribuye a construir una cultura organizacional sólida y orientada al bienestar del talento. Gracias a esta tecnología, podrás anticiparte a posibles riesgos, diseñar planes de mejora efectivos y consolidar un ambiente laboral saludable y motivador.
No dejes pasar la oportunidad de innovar en la gestión de tu capital humano. Solicita hoy mismo tu prueba gratuita de Sesame AI y descubre cómo esta herramienta puede convertirse en tu mejor aliado para potenciar el crecimiento y éxito de tu empresa. ¡El futuro de los Recursos Humanos está aquí, y tú puedes ser parte de él!
Profesional de 𝐇𝐑 con experiencia dedicado a fomentar 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 fuertes entre líderes de RRHH. Como fundador del 𝐇𝐑 𝐂𝐥𝐮𝐛 y la 𝐇𝐑 𝐂𝐨𝐦𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐲, utilizo mis más de 15 años de experiencia para mejorar el panorama profesional de los líderes de RRHH.